• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Toda la información de la Oferta Educativa del SENA

Convocatorias e inscripciones SENA

  • Quinta Convocatoria Presencial 2025
  • Plataforma ZAJUNA
  • Carreras técnicas en el SENA
  • Certificados SENA
  • Correo Soy SENA
  • Cursos Virtuales SENA
  • Contrato de Aprendizaje SENA
  • Cursos Inglés SENA 2025
  • Correo MISENA

Quinta Convocatoria Presencial SENA 2025: Tu Oportunidad para la Formación Tecnológica Gratuita

Bogotá D.C. | Escrito por Sena Oferta Educativa

Inscríbete del 13 al 18 de noviembre y accede a beneficios como el apoyo de sostenimiento y homologación universitaria.

Quinta Convocatoria Presencial SENA 2025: Tu Oportunidad para la Formación Tecnológica Gratuita
  • Fechas de inscripción para la Quinta Convocatoria Presencial SENA 2025: del 13 al 18 de noviembre de 2025.
  • Los programas ofrecidos son exclusivamente a nivel tecnólogo y son totalmente gratuitos.
  • Los estudiantes en etapa lectiva pueden recibir un apoyo de sostenimiento equivalente al 50% del salario mínimo (para estratos 1 y 2).
  • En la etapa productiva, se recibe el 100% del salario mínimo.
  • El SENA ofrece convenios de homologación con universidades para tecnólogos.
  • Se ofrecen horarios flexibles: diurnos, nocturnos, de madrugada, de fin de semana y mixtos.
  • Las inscripciones se realizan en la plataforma Betowa SENA o en un centro de formación.
  • No hay edad máxima para inscribirse (mínima de 14 años).
  • Ya no es necesario esperar un año para inscribirse en otro programa titulado del SENA si ya se es egresado.
  • Extranjeros residentes pueden inscribirse con Cédula de Extranjería, Visa de Estudio o Permiso Temporal de Permanencia vigentes.
  • La oferta de programas tecnólogos es amplia y cubre diversos sectores.
  • El SENA nunca solicita pagos por sus procesos de inscripción o formación.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anuncia la Quinta Convocatoria Presencial SENA de 2025, una invitación abierta a miles de colombianos y extranjeros para acceder a una formación tecnológica de calidad y, lo más importante, completamente gratuita. Las inscripciones SENA 2025 para esta convocatoria estarán habilitadas del 13 al 18 de noviembre de 2025, según lo establecido en la Resolución 1-03344 de 2025.

Esta convocatoria se enfoca principalmente en programas tecnólogos gratuitos, ofreciendo una puerta de entrada al conocimiento especializado que impulsa la competitividad laboral. La iniciativa del SENA no solo provee educación, sino que también implementa un sólido apoyo de sostenimiento SENA y facilita la progresión académica, demostrando su compromiso con el futuro de sus aprendices.

Cronograma para la Quinta Convocatoria Presencial SENA 2025

Para asegurar una postulación exitosa y aprovechar al máximo esta oportunidad, es fundamental que los aspirantes conozcan y sigan de cerca el cronograma SENA para la Quinta Convocatoria Presencial SENA de 2025. La planificación es clave en este proceso.

A continuación, se detallan las fechas más importantes para esta convocatoria:

  • Inicio de inscripciones: 13 de noviembre
  • Cierre de inscripciones: 18 de noviembre
  • Pruebas Fase I: 19 de noviembre
  • Reprogramación pruebas Fase I: 19 de noviembre
  • Pruebas Fase II: 24 y 25 de noviembre
  • Consulta de resultados de prueba Fase II: 27 de noviembre
  • Matrículas: 28 de noviembre al 3 de diciembre
  • Inicio de clases: 11 de diciembre

Este cronograma SENA es una guía indispensable que marca cada etapa del proceso, desde la inscripción hasta el inicio de clases, permitiendo a los aspirantes organizarse de manera efectiva.

Beneficios de Estudiar en el SENA

Estudiar en el SENA trasciende la mera obtención de un título; implica acceder a un conjunto de beneficios SENA diseñados para apoyar al estudiante en su trayectoria formativa. Estos beneficios buscan eliminar obstáculos y fomentar la dedicación al estudio.

Apoyos de Sostenimiento y Proyección Académica

Uno de los beneficios SENA más importantes es el apoyo de sostenimiento SENA socioeconómico. Los estudiantes en etapa lectiva pueden recibir un monto equivalente al 50% del salario mínimo legal vigente, lo cual les ayuda a cubrir gastos esenciales como transporte, alimentación o la adquisición de herramientas tecnológicas. Además, durante la etapa productiva, los estudiantes reciben un pago mensual del 100% del salario mínimo legal vigente, lo que constituye un respaldo económico considerable y una excelente preparación para la vida laboral.

Este apoyo de sostenimiento SENA aplica a programas en modalidad presencial, virtual y a distancia, para aprendices que cumplan con requisitos como pertenecer a estratos 1 o 2, no tener vínculo laboral ni haber sido beneficiario de otro apoyo SENA.

El SENA también facilita la progresión académica y profesional. Si un egresado del SENA de un programa técnico desea continuar con un nivel tecnólogo, puede hacerlo sin presentar la prueba de selección, lo que agiliza su proceso. Además, la institución mantiene convenios de homologación con universidades especiales con las principales universidades del país, permitiendo a los tecnólogos homologar sus estudios y finalizar una carrera profesional en menor tiempo.

Para la modalidad a distancia, el SENA ofrece un modelo híbrido, combinando el 30% de educación presencial con el 70% desde el hogar, integrando flexibilidad y acompañamiento directo.

Tipos de Programas y Requisitos Académicos

El SENA ofrece formación titulada en distintos niveles, cada uno con requisitos de inscripción específicos. Aunque esta convocatoria se centra en programas tecnólogos, es relevante conocer la estructura general de la oferta.

Enfoque en Programas Tecnológicos

  • Programas tecnólogos: Se extienden por aproximadamente 24 meses. Para acceder a estos, es obligatorio contar con el título de bachiller y haber presentado las pruebas Saber 11 (anteriormente ICFES). Estos programas ofrecen una mayor profundización técnica y científica, preparando a los estudiantes para roles especializados y de mayor impacto en el sector productivo.

Es importante mencionar que el SENA también ofrece programas técnicos (de 12 meses, sin exigencia de estudios formales previos, pero con requisitos de habilidades básicas), así como programas a nivel operario y auxiliar en otras convocatorias.

Todas las modalidades incluyen una etapa productiva donde los estudiantes aplican sus conocimientos en entornos laborales reales, consolidando así su aprendizaje integral.

Vasta Oferta de Programas Tecnológicos Gratuitos

La Quinta Convocatoria Presencial SENA de 2025 presenta una amplia gama de programas tecnólogos gratuitos, diseñados para cubrir las demandas de diversos sectores económicos y productivos, brindando oportunidades para diferentes perfiles e intereses.

Algunos de los programas tecnólogos gratuitos destacados incluyen:

  • Actividad física
  • Análisis y desarrollo de software
  • Automatización industrial
  • Construcción en edificaciones
  • Coordinación de procesos logísticos
  • Desarrollo de procesos de mercadeo
  • Electricidad industrial
  • Gestión administrativa
  • Gestión agroempresarial
  • Gestión del talento humano
  • Gestión de redes de datos
  • Guianza turística (A distancia)
  • Mantenimiento electromecánico industrial
  • Negociación internacional
  • Prevención y control ambiental
  • Producción de multimedia
  • Radiología e imágenes diagnósticas
  • Regencia de farmacia

La diversidad de esta oferta asegura que cada aspirante pueda encontrar un programa que se ajuste a sus aspiraciones y al dinamismo del mercado laboral actual.

Flexibilidad de Horarios y Gratuidad Absoluta

El SENA comprende la diversidad de sus estudiantes y por ello ofrece horarios variados en esta convocatoria, buscando la mayor conveniencia:

  • Horarios diurnos: Mañana (6:00 a.m. a 1:00 p.m.) y Tarde (12:00 p.m. a 6:00 p.m.).
  • Horarios nocturnos: Nocturno (6:00 p.m. a 10:00 p.m.) y Madrugada (10:00 p.m. a 6:00 a.m.).
  • Horarios de fin de semana: Sábados y domingos (6:00 a.m. a 6:00 p.m.).
  • Horario mixto: Combinación de dos jornadas, adaptándose a las necesidades del programa académico.

Es importante recordar que los horarios específicos pueden variar según el programa de formación y la disponibilidad del centro.

Un aspecto fundamental del SENA es que la educación es 100% gratuita. Esto significa que no existen intermediarios ni se solicitan pagos de ningún tipo por los procesos de inscripción, acceso a programas de formación o trámites administrativos.

El SENA reitera su alerta contra estafas, advirtiendo a los aspirantes sobre sitios web, redes sociales o mensajes de WhatsApp fraudulentos. Las inscripciones SENA deben realizarse únicamente a través de los canales oficiales.

Requisitos y Proceso de Inscripción

Los programas tecnólogos gratuitos del SENA están abiertos para colombianos (residentes en el país o en el exterior) y para extranjeros que residan legalmente en Colombia.

Requisitos de Inscripción por Ciudadanía y Nivel

  • Programas Tecnológicos: Título de bachiller y resultados de las pruebas Saber 11.
  • Para extranjeros residentes en Colombia: Deben presentar uno de los siguientes documentos vigentes durante toda la duración del programa: Cédula de Extranjería, Visa de Estudio o Permiso Temporal de Permanencia. Adicionalmente, deben cumplir con los requisitos académicos del nivel de formación al que aspiran.
  • Requisitos de edad: La edad mínima es de 14 años, sin un límite máximo establecido, promoviendo la educación inclusiva.

Dónde y Cómo Inscribirse

Las inscripciones SENA se pueden realizar en la plataforma Betowa SENA o en el centro de formación SENA más cercano. El proceso es sencillo y accesible:

  • Acceder a la plataforma: Ingrese a Betowa (betowa.sena.edu.co).
  • Buscar la oferta: Seleccione la opción ‘Presencial y a Distancia’.
  • Elegir el programa: Revise la información detallada y seleccione el de su interés.
  • Iniciar sesión o registrarse: Si ya está registrado en Sofia Plus, inicie sesión. De lo contrario, haga clic en ‘Registrarse’ y siga los pasos.

Es importante destacar que, según el Acuerdo 009 de 2024, ya no es necesario esperar un año para inscribirse en otro programa de formación titulada del SENA si ya se es egresado; solo basta con tener el certificado publicado. La inscripción simultánea en más de un programa titulado no está permitida.

Para resolver dudas adicionales, el SENA pone a disposición sus canales oficiales de comunicación (teléfono, línea gratuita, chat en línea, redes sociales).

La Quinta Convocatoria Presencial SENA de 2025 representa una formidable oportunidad para acceder a una formación tecnológica de calidad y gratuita. Con un amplio catálogo de programas tecnólogos gratuitos, significativos beneficios SENA como el apoyo de sostenimiento SENA y convenios de homologación con universidades, y un proceso de inscripciones SENA claro y accesible, la institución reafirma su compromiso con el desarrollo de capital humano en Colombia.

Fuente: SENA Betowa

Relacionados: Convocatorias 2025, Presencial

Footer

Para comunicarte con el SENA

Bogotá: +(57) 601 3430111

Resto del país: 018000 910270

Esta es una web informativa que tiene como objetivo difundir la información de la entidad mas querida por los colombianos. No esta afiliada ni pertenece al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. La pagina oficial del SENA es sena.edu.co

Todos los derechos de autor de las entidades, nombres comerciales, marcas registradas, logos e imágenes pertenecen a sus respectivos propietarios.

No solicitamos datos personales ni gestionamos tramites para los servicios del SENA.

Copyright © 2025 · SenaOfertaEducativa.co · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}